Técnicas de Aplicación

En los principios de la permacultura en el caso éticos como de diseño, pueden operarse con solo observar nuestro alrededor. (Holmgren, tierramor, 2007)

rutube.ru/video/780ad79d3e4fb33d51829b7f30187f7c/

THE MAN WHO STTOPED THE DESERT-DOCUMENTAL

 

El diseño no siempre tiene que ser tal como nos lo presentan en manuales este va a depender del espacio con el cuentes y las características del lugar.  Es solo un ejemplo de la planificación de zonas idónea en la aplicación de la permacultura.

De manera que en la ciudad no contamos con el espacio suficiente como es en caso de las zonas rurales estas cuentan con grande dimensiones de tierra para poderla llevar a cabo de manera idónea tal y como le llamaríamos la aplicación de la permacultura. Es por eso que hemos decidido aplicar solo las técnicas que mejor se adapten en nuestro entorno y que nos sean más prácticas de aplicar.

El diseño de las aplicaciones de la permacultura se basa en la topografía, clima y ubicación. Donde se centra en los temas de agua y suelo, que son las bases para el desarrollo del habitad hábitat de cualquier ser vivo.  

En los principios de la permacultura en el caso éticos como de diseño, pueden operarse con solo observar nuestro alrededor. (Holmgren, 2007)

El diseño no siempre tiene que ser tal como nos lo presentan en manuales este va a depender del espacio con el cuentes y las características del lugar.  Es solo un ejemplo de la planificación de zonas idónea en la aplicación de la permacultura.

De manera que en la ciudad no contamos con el espacio suficiente como es en caso de las zonas rurales estas cuentan con grande dimensiones de tierra para poderla llevar a cabo de manera idónea tal y como le llamaríamos la aplicación de la permacultura. Es por eso que hemos decidido aplicar solo las técnicas que mejor se adapten en nuestro entorno y que nos sean más prácticas de aplicar.

El diseño de las aplicaciones de la permacultura se basa en la topografía, clima y ubicación. Donde se centra en los temas de agua y suelo, que son las bases para el desarrollo del habitad hábitat de cualquier ser vivo.  

¿Cómo instalarlos? Y ¿Cómo se usan?

Técnicas en:

·         Agua.

¿Cómo podemos captar agua? (ANEXO)

Existen muchas formas con las que podemos captar agua y una manera de hacerlo de forma sustentable es por medio de la captación de agua de lluvia.

Consiste  en que días lluviosos podamos poner contenedores de gran capacidad en el techo donde veamos que de manera fluida cae el agua y así dejar hasta que se llenen y después taparlos, cuando estos estén llenos los podemos cambiar por otros que estén vacíos. Este tipo de captación de agua tiene grandes ventajas ya que esta agua la podemos utilizar para el excusado, trapear la casa u otros lugares, regar el jardín y las plantas, también tiene desventajas como tener cuidado en como la tenemos almacenada.

·         Suelo

o   HORTALIZAS FAMILIARES (ANEXO)

Para poder construir cualquier tipo de hortalizas es necesario de esfuerzo, trabajo físico, tiempo y de mucha creatividad.

Estas técnicas en áreas reducidas en las que podemos cultivar diversos tipos de hortalizas van a variar dependiendo del clima y del suelo con las características que presenten. Les mostramos dos tipos de cama para verduras, que se pueden aplicar en la ciudad sin requerir tanto espacio:   

•      Camas de  doble excavación (ANEXO)

•      El huerto instantáneo (ANEXO)

Estas son solo unas técnicas de aplicación, como lo mencione son las que mejor se adaptan en nuestro entorno y que son más prácticas de aplicar, en la ciudad por factores como el espacio en el que vivimos no se pueden aplicar todas.