Introducción:
-
La Permacultura es una técnica para tener una forma de vida sostenible, ya que en los últimos años se ha notado en algunos desarrollados países su avance día con día.
Bill Mollison y David Holmgren son los precursores de este término que en la actualidad pocas personas conocen, pero en los países como Australia, África Francia y España ha tenido una amplia expansión y aplicación que hace que esta técnica sea la solución de varios problemas, siendo las energías no renovables, el exceso de explotación de los recursos naturales y el avance de la era industrial que altera todo el medio que no rodea afectado nuestra calidad de vida.
La Permacultura es una técnica holística por que se basa en la economía, la ecología, la ética y la medicina, que han logrado dar un mejor enfoque a la ciudadanía para que esta técnica de aplicación sea más fácil de entender y que se vuelva un hábito de vida en el ser humano.
La Permacultura va variar dependiendo del ecosistema en el que el ser humano viva ya que en el mundo existen diversos tipos de clima que hacen que esta tenga distintas características en su forma de uso y aplicación.
Como estudiantes se nos hace un tema importante ya que beneficia a todos los seres humanos para tener una mejor calidad de vida, aunque vemos con tristeza que en México la cultura y la educación ambiental no es un tema muy importante para el gobierno y esto hace que no se tenga un avance como en los países ya antes mencionado.
Aquí presentamos en el ensayo su aplicación, sus principios éticos y de diseño, su impacto a nivel mundial y entre otros temas más.